Seleccionar página

Servicios

Los principales servicios que la empresa social CODE ofrece son:

  1. Capacitar y asistir técnicamente a empresas y organismos públicos. El CODE acompaña técnicamente el desarrollo de procesos de revisión, planificación y ejecución de políticas de abastecimiento inclusivo y sustentable. En tal sentido cuenta con herramientas para institucionalizar innovadores procedimientos de consumo que van en sintonía con el habitual proceso productivo de la empresa. No es la consultoría el modo de trabajo, sino el acompañamiento técnico y el compromiso en la gestión de oportunidades de negocios que fortalezcan o añadan mecanismos de impacto social y/o ambiental.
  2. Coordinar encuentros de empresas que distribuyen oportunidades. El CODE gestiona diálogos y acciones en grupos de Pymes y Empresas que, de manera estratégica, tengan la fuerte vocación de reflexionar y motorizar más y mejores modos de abastecimiento; siempre que sean oportunidad de trabajo para sectores productivos en condiciones de vulnerabilidad. Desde la convicción de que los consumos ofrecen la posibilidad de distribuir oportunidades de trabajo, el CODE ha creado el Grupo de Empresas que Distribuyen Oportunidades, una instancia colectiva de trabajo inter empresarial que pretende: 1) construir comunidad empresarial con decisión de distribuir oportunidades de trabajo digno, 2) fortalecer los procesos de abastecimiento sustentable de los participantes, 3) potenciar el posicionamiento del poder de compra de las empresas como herramienta de construcción de inclusión económica y mejora en los ingresos de grupos productivos desfavorecidos y en condiciones de vulnerabilidad.
  3. Estimular y acompañar oportunidades de compras inclusivas. El CODE se implica en la gestión de oportunidades de negocios que impliquen demanda y consumo en grupo productivos asociativos.Las transacciones en tal sentido habilitan posibilidades de garantizar el abastecimiento solicitado por el sector público y/o privado y al mismo tiempo generar oportunidades de trabajo para grupos productivos con menos oportunidades. El consumo efectivo es la mejor oportunidad para pulir procesos de compra en donde la demanda de mercado se encuentra con la oferta de base social.
  4. Capacitar y acompañar a grupos productivos. El CODE tiene como eje central distribuir oportunidades que generen trabajo en grupos productivos asociativos que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y con menos chances de operar en el mercado. Para tal objetivo cuenta con experiencia y herramientas para fortalecer los mecanismos de producción, gestión administrativa y comercial, en especial todas aquellas instancias que permiten conectar la elaboración de bienes o servicios con demandas de mercado.
  5. Promover la creación de nuevos actores económicos bajo sistema Arca. El CODE está integrado por muchos técnicos que son o fueron gestores del sistema Arca, ya sea en Mendoza o en las provincias en donde se re-editó la experiencia. En tal sentido el CODE cuenta con la tecnología social, es decir con el saber para coordinar procesos de organización entre productores y consumidores que redunden en la ampliación de las oportunidades de trabajo, en la mejora de ingresos y en la consolidación asociativa de todos aquellos mecanismos de organización social y económica.
  6. Gestionar área de investigación, desarrollo y comunicación. El CODE sostiene que la generación de conocimiento y su divulgación es de vital importancia, en especial cuando se piensan nuevos modos de organizar el trabajo de base y las formas de consumo de la sociedad. La conexión entre una producción de pequeña escala y en condiciones de vulnerabilidad y una demanda de mediana o gran escala y con los rasgos clásicos de mercado, es un punto central a revisar y fortalecer desde prácticas que innoven cuidando los intereses y posibilidades de ambas partes. Para el CODE el conocimiento se desprende desde las prácticas, y se sustancia desde marcos teóricos diversos pero siempre cuidantes de los grupos productivos que menos oportunidades tienen.